Conéctate con Nosotros

Healthy

OMS señala que las dosis de refuerzo contra la COVID-19 deben aplicarse únicamente en grupos de alto riesgo

De acuerdo al organismo, se inmunizará únicamente a los adultos mayores, personas inmunodeprimidas y personal de la salud.

Publicado

el

Archivo: Minsa

Síguenos en Google News

Cambio en la estrategia contra la COVID-19. Expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendaron hoy que las vacunas de refuerzo contra la COVID-19 deben aplicarse solamente para los grupos de alto riesgo y ya no para la población en general, tal como lo viene ocurriendo hasta la fecha.

Desde Ginebra, miembros del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS en vacunas (SAGE) señaló que es necesario aplicar una dosis de refuerzo entre seis y 12 meses después de la anterior y que dicha inmunización debe aplicarse en personas mayores, inmunodeprimidas y trabajadores sanitarios.

Asimismo, por primera vez desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, los expertos dividieron a la población en tres grupos de riesgo (alto, medio y bajo). La necesidad de nuevas dosis de refuerzo se mantiene sólo para el primero, que comprende los tres colectivos citados.

“Es un reflejo de que gran parte de la población está ya vacunada, se ha infectado con covid-19, o ambas cosas a la vez”, indicó Hanna Nohynek, presidenta del SAGE.

Población en riesgo medio y bajo

Para las personas con riesgo medio de COVID-19 (adultos de menores de 60 años y niños o adolescentes con determinados problemas de salud), SAGE recomienda únicamente una primera dosis completa de la vacuna más otra de refuerzo pasado el plazo necesario (algo que en muchos países ya se completó en 2022), incluido el Perú.

En el grupo de bajo riesgo (niños y adolescentes) SAGE reconoce los beneficios que las vacunas y dosis de refuerzo pueden tener en su prevención, aunque recomienda reconsiderar su inmunización.

“Cada país debe considerar su contexto específico a la hora de decidir si seguir vacunando grupos de bajo riesgo tales como niños y adolescentes sanos, mientras no comprometa otras inmunizaciones cruciales”, destacó Nohynek.

Por otro lado, los expertos también recomiendan una dosis anticovid de refuerzo pasados seis meses o más desde la anterior a mujeres embarazadas.

Vacunación en el Perú

De acuerdo a la Sala Situaciones COVID-19 del Ministerio de Salud, se vienen aplicando más de 88 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19. Asimismo, el 74.37 % de la población objetivo (personas de 12 años a más), recibió su tercera dosis.

Continue Reading
Comentarios

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com