Trending
Cinco errores comunes cuando se empieza a entrenar
Olvidar el calentamiento y cargar más peso del que se debe puede lastimar músculos y tendones.

Practicar actividad física ayuda a fortalecer músculos y huesos, además de mejorar la postura y contribuir a un descanso más reparador. Sin embargo, cuando las rutinas de entrenamiento no son realizadas correctamente, pueden provocar lesiones.
Por eso, los expertos de ROK, centro de experiencia y tienda especializada en equipos deportivos, comentan cuáles son los errores más comunes que se cometen al comenzar a hacer deporte y cómo prevenirlos:
- Autoexigirse demasiado. El ritmo de entrenamiento debe ir de menor a mayor intensidad, sin excederse con la velocidad ni las repeticiones. Opciones como clases de estiramiento y movilidad o salir a caminar son ideales para principiantes.
- Olvidar el calentamiento. Calentar aumenta la frecuencia cardíaca y el flujo de sangre que reciben los músculos. Un calentamiento ideal debe durar entre 10 y 15 minutos, de lo contrario puede haber lesiones. Tampoco es bueno olvidar el enfriamiento tras realizar la rutina, pues esto permite que los músculos liberen tensión.
- Dejar de lado la técnica. Al realizar ejercicio, es importante que prime la ejecución en lugar de la carga. En el caso de un amateur, se debe comenzar con un peso ligero para ir aumentándolo con el paso de las semanas.
- Enfocarse solo en el cardio. Combinar ejercicios de fuerza y cardiovasculares permite lograr mejores resultados que centrarse solamente en el cardio. Hay que tener en cuenta que, al hacer entrenamiento con peso, se aumenta masa muscular y se eleva el metabolismo basal, lo cual implica que el cuerpo queme más calorías aún estando en reposo.
- No descansar lo suficiente. Entrenar todos los días puede ser contraproducente, ya que fatiga los músculos, no permitiendo que se recuperen. Un correcto descanso también implica dormir ocho horas.
Una nueva tendencia que ha mostrado resultados efectivos es el ejercicio en casa. Actualmente, existen aplicativos como iFIT que permiten acceder a rutinas —para principiantes y expertos— con los mejores coaches del mundo. Cuando esta app se conecta por Bluetooth a un equipo deportivo, se va ajustando automáticamente su velocidad, resistencia e inclinación, según la rutina que realiza el entrenador. Estas y otras innovaciones deportivas se encuentran en ROK, en Av. El Derby o en el Jockey Plaza.
Hábitos alimenticios también son esenciales
Además, Renato Salazar, reconocido coach y asesor nutricional, resalta que antes y después de entrenar se debe contar, principalmente, con fuentes de proteína y de carbohidratos. «Sobre todo, carbohidratos simples. Algunas fuentes de estos vendrían a ser lácteos como yogur (aislados de proteína de suero de leche), vegetales, atún, pollo y huevos. Además, se podrían consumir la mayoría de las frutas, algunos granos como el arroz y la avena, o ciertos procesados como panes o fideos con ingredientes saludables, idealmente libres de gluten«.
-
Entertainmenthace 9 meses
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Trendinghace 10 meses
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 2 semanas
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Todayhace 3 meses
Expo Gato 2023: Vuelve este 18 y 19 marzo en su cuarta edición
-
Entertainmenthace 11 meses
Netflix presenta la nueva serie sudafricana «La hora de la justicia»
-
Fashionhace 6 años
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Motorshace 2 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 1 mes
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos