Business
Producción pesquera proveniente de la acuicultura aumentaría en 2030
En el año 2000, la producción acuícola nacional alcanzaba las 10,000 toneladas y durante los últimos 3 años alcanzó en promedio 150,000 toneladas por año, lo que evidencia un incremento en casi 15 veces durante las últimas dos décadas.

En el año 2000, la producción acuícola nacional alcanzaba las 10,000 toneladas y durante los últimos 3 años alcanzó en promedio 150,000 toneladas por año, lo que evidencia un incremento en casi 15 veces durante las últimas dos décadas.
Si bien es cierto, la mayor producción es importante, si se compara otros países de la región, aún queda mucho camino por recorrer, según Gino Toscanelli, jefe de línea de pesca en Manuchar Perú.
De acuerdo con Toscanelli, en promedio, la producción acuícola nacional es de 150,000 toneladas al año y se espera alcanzar las 200,000 toneladas al 2025, teniendo en cuenta que el consumo per cápita a nivel mundial de productos pesqueros y acuícolas asciende a 20 kg por año.
Sin embargo, pese a este crecimiento, el sector acuícola aún posee muchas oportunidades de mejora, debido a la gran biodiversidad de recursos hidrobiológicos y ambientes acuáticos disponibles tanto a nivel continental como costero y marítimo.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Perú se posicionó como uno de los diez principales países con la mayor producción total de pescado cultivado y silvestre en 2018, sin embargo, la producción acuícola en el Perú solo representa el 1.4 % del total de la producción pesquera.
“El Perú debe apuntar llegar al 10% de la producción pesquera nacional proveniente de la acuicultura para el 2030, lo que representaría una meta aproximada de 800,000 toneladas producidas en acuicultura. Por ello, para continuar con el crecimiento de esta actividad, será fundamental un mayor impulso por parte del estado y, desde las empresas, se debe empezar a mejorar la competitividad de las exportaciones en este sector”, añadió Toscanelli.
Oportunidades
La acuicultura en nuestro país es una actividad con gran potencial, debido a la alta dotación de recursos hidrobiológicos, sin embargo, la producción acuícola nacional está lejos de ese 50% que indica la FAO. Según Toscanelli, el vecino país de Ecuador, con menor potencial que nosotros, alcanza una producción acuícola del 70% del total de su producción pesquera.
En los últimos tres años, las exportaciones acuícolas nacionales sumaron alrededor de US$ 900 millones. El especialista de Manuchar, detalló que este avance se explica en el comportamiento de tres principales productos: los langostinos, con el valor exportado en un 55.02%, conchas de abanico y las truchas que reportaron un 29.31% y 14.54%, respectivamente.
Dichas cifras revelan que hay un amplio camino por recorrer en este sector, pero aún existen oportunidades de mejora, considerando que se tienen a países como China, Estados Unidos, Canadá y Países del Oeste Europeo como principales mercados de envío de los productos acuícolas. Toscanelli explica que es necesario innovar en este sector que tendrá un papel esencial en la alimentación mundial en los próximos años.
La producción acuícola nacional es de 150,000 toneladas anuales. De este total, aproximadamente el 67% se destina al mercado interno, consiguiendo ventas por un valor de US$ 600 millones en los últimos tres años. El especialista consideró que sí se puede aumentar la producción nacional, pero es necesario el trabajo en conjunto entre el sector estatal, privado y los acuicultores, a lo que se suma desarrollar la infraestructura adecuada para transportar a la costa los productos acuícolas de la selva.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres