Conéctate con Nosotros

Healthy

Minsa detecta los primeros cuatro casos del linaje Fornax de la COVID-19 en el Perú

Son tres los casos confirmados en Lima Metropolitana y uno en Cuzco.

Publicado

el

Archivo: INS

Síguenos en Google News

Ante la aparición en el mundo de los nuevos linajes FL.1.5.1 o coloquialmente llamado Fornax y el BA.2.86 o Pirola, el equipo de vigilancia genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), en el marco de la vigilancia genómica del SARS-CoV-2 que desarrollan en el país, confirmó los primeros cuatro casos del primer linaje en mención de la COVID-19.

En ese sentido, a la fecha en Lima Metropolitana fueron detectados tres casos del libaje Fornax y en Cuzco también otro caso.

Archivo: INS

En el caso de Fornax, si bien no se encuentra en la lista de variantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el segundo linaje más prevalente en EE. UU. y que la evidencia científica menciona que sería más transmisible, pero no más letal

Por otro lado, sobre el linaje BA.2.86 o Pirola, es una variante bajo monitoreo por la OMS debido a las mutaciones que posee, que le atribuirían la propiedad de evadir la protección de las vacunas e infecciones previas a la COVID-19.

Asimismo, fue detectada a la fecha en 13 países, de los cuales no se incluye el Perú.

En tal contexto, el INS continúa desarrollando la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, monitoreando semanalmente la aparición de cualquier variante de interés epidemiológico en nuestro país.

Es necesario destacar que, estos nuevos linajes son detectados como producto de la secuenciación genómica semanal de muestras remitidas al INS por los laboratorios referenciales y las Diresa y Geresa de las diferentes regiones.

Frente a la aparición de linajes nuevos, el Minsa recomienda fortalecer las medidas de control de la infección por SARS-CoV-2, especialmente completar el esquema de vacunación contra la COVID-19, incluyendo la aplicación de refuerzos con la vacuna bivalente que ofrece protección frente a los linajes ómicron como EG.5, FL.1.5.1, entre otros.

Variante Eris

A la fecha, el Instituto Nacional de Salud identificó un total de 17 casos del linaje EG.5, llamada Eris, mediante la vigilancia genómica del SARS-CoV-2.

Según lo reportado por el equipo de vigilancia genómica del INS, los casos proceden de (1) Huánuco, (1) Apurímac y el resto de Lima Metropolitana, lo que representa el 15 % de los casos secuenciados.

El linaje EG.5 es un descendiente del recombinante de ómicron XBB.1.9.2, con capacidad de escapar al sistema inmune y la Organización Mundial de la Salud la agregó a la lista de variante de interés (VOI) debido a que, en algunos países, se ha asociado a un aumento de casos de COVID-19, aunque mucho menor al observado en las olas epidémicas.

Afortunadamente, los estudios desarrollados han demostrado que EG.5 no presenta evidencia de que produzca enfermedades más severas en comparación con otras variantes o linajes ómicron previas.

Continue Reading
Comentarios

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com