Healthy
Entérese de nueve libros para reflexionar sobre la prevención del suicidio
En el último año, en el Perú se registraron 710 suicidios.

Septiembre, el Mes de la Prevención del Suicidio, nos recuerda lo importante que es entender y cuidar nuestra salud mental. Compartir este conocimiento puede ayudarnos a superar el estigma y crear una mayor conciencia en torno a este tema.
El suicidio es un problema de salud pública que suele pasar desapercibido. Cada caso afecta profundamente no solo a los individuos involucrados, sino también a sus familias y entorno. En Perú, la salud mental se encuentra en una situación crítica, y el suicidio se ha convertido en un problema alarmante, solo en el año 2022, la cifra alcanzó los 710 casos.
La lectura puede dar luz y ayuda a los trastornos como la ansiedad, la depresión y el trastorno bipolar. Para lograr que más personas busquen auxilio con profesionales especializados, Buscalibre.pe recomienda una selección de libros para concientizar a la sociedad sobre la importancia de la salud mental:
1- Cambia tu mente. La autora Alexandra González comparte su testimonio y su proceso de restauración, luego de superar la depresión y la esquizofrenia.
2- Criar con salud mental. María Velasco ofrece una obra destinada a ayudar a padres y madres a criar a sus hijos y cuidar de su salud mental.
3- Mi salud mental, un camino práctico. Emilio Garrido Landívar ofrece un libro de lectura sencilla que enfatiza que la salud mental está en nuestras manos y que los profesionales de la salud no pueden hacerlo todo.
4- La salud mental en tiempos de pandemia. El Dr. Paul Valent explora las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 en la salud mental y ofrece consejos prácticos para comprender y manejar estas situaciones.
5- Salud mental y medicina psicológica. Una obra de referencia que proporciona una visión ordenada de la experiencia en salud mental, escrito por Juan Ramón De La Fuente.
6- Ejes de salud mental. El autor, Gastón de Mézerville, explora las dimensiones fundamentales de la salud mental y cómo adaptarse al mundo en estas áreas.
7- La salud mental comunitaria. A través de la obra de Ana María del Cueto, se conceptualiza la vida comunitaria y aboga por nuevas prácticas que promuevan el bienestar en la comunidad.
8- Manual de salud mental en desastres. Los autores José Ignacio Robles Sánchez y José Luis Medina se enfocan en la evaluación, el tratamiento y la organización asistencial en situaciones de desastre desde una perspectiva psicosocial y clínica.
9- Suicidio. José Luis Canales ofrece apoyo a quienes enfrentan una profunda depresión y piensan que la muerte es la única solución, recordándoles que buscar ayuda es esencial para superar la oscuridad y transformar sus vidas.
Por último, hay que destacar que más allá de estos y otros libros, el apoyo de especialistas es necesario para promover la concienciación y la comprensión de la salud mental en la sociedad. Es crucial recordar que es posible encontrar ayuda disponible para quienes la necesiten.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 7 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Trendinghace 11 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Entertainmenthace 2 años
00:00 Barahúnda. Una historia después del fin
-
Motorshace 8 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo