Business
La innovación y tres grandes desafíos empresariales
Es clave integrar la innovación como capacidad organizacional para capitalizar todo su potencial y asegurar que se incorpore a la cultura.

Los tiempos complejos y los retos resultan positivos en las empresas cuya cultura de innovación es sólida o está en proceso de consolidación. El 2023 presenta tres grandes desafíos que desde la innovación podremos enfrentar con éxito. El primero está asociado al desarrollo de la capacidad de reinventarse que se traduce en una estrategia de crecimiento.
Buscar la expansión o ganar participación de mercado es importante; pero también lo es la diversificación de modelos de negocio exploratorios, que se puedan poner a prueba de forma barata y rápida; que permitan probar por ensayo y error hipótesis audaces. Los mercados no atendidos o adyacentes son claves para pensar la diversificación y el crecimiento inorgánico como palanca de crecimiento exponencial.
Un segundo desafío está circunscrito a la construcción de ecosistemas upstream (clústers relacionados con la tecnología de punta) y downstream (clústers relacionados con los sectores) que fortalezcan la disrupción. Actualmente, la “disrupción viene desde afuera”, es decir, desde el intercambio y adopción que se produce en los ecosistemas. No solo se trata de introducir tecnología, sino de hibridizar sectores que antes no dialogaban, de aprender de sus modelos de negocio y comprender la forma en la que fortalecen su capacidad operativa, financiera y comercial.
Otro gran desafío es construir antifragilidad y resiliencia. La generación de sistemas de vigilancia estratégica es fundamental para identificar a los actores que están entrando al mercado, con lógicas nuevas y que rompen con las reglas de juego tradicionales. Aquí lo antifrágil radica en los modelos que crecen en tiempos de crisis; y lo resiliente refiere a la adaptación y la capacidad para superar los embates del contexto. Son las maneras de responder al cambio que tienen los modelos de negocio.
Es clave integrar la innovación como capacidad organizacional para capitalizar todo su potencial y asegurar que se incorpore a la cultura. Es necesario un trabajo recurrente, sistemático y sistémico en la empresa. Una vía para lograrlo consiste en implementar la norma técnica ISO 56002, ya homologada en el 2021 en Perú, que recoge las mejores prácticas, a través de estándares internacionales para implantar y gestionar sistemas de innovación.
Llevar la innovación al ADN, implica hacer partícipe a toda la organización y conectar la estrategia, la operación y el soporte, en procesos que maximicen el valor de los modelos de negocio de cara a nuestros actuales y futuros clientes, y stakeholders. Innovar es esencial para el crecimiento sostenido de la empresa.
Por Alfredo Pérsico, CEO de FutureLab.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 6 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Trendinghace 11 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Motorshace 8 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 8 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres