Conéctate con Nosotros

Healthy

Implementan primer albergue en el país para pacientes diagnosticados con tuberculosis

El espacio se encuentra ubicado en Puente Piedra y cuenta con capacidad para admitir hasta 15 personas.

Publicado

el

Archivo: Minsa

Síguenos en Google News

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de la Tuberculosis y la Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Norte, inauguró el primer albergue del país para pacientes diagnosticados con esta enfermedad.

Este espacio busca garantizar sus cuidados y la adherencia al tratamiento que contribuya a disminuir la transmisión comunitaria de la TBC.

Archivo: Minsa

El ministro de Salud, César Vásquez, señaló que la puesta en marcha del albergue es un paso importante en la lucha contra la tuberculosis, pues combatirla es un desafío no solo de salud, sino social, económico y moral de toda la sociedad; ya que este mal refleja las desigualdades sociales que persisten en nuestro país.

«Esto no es fácil de combatir, pero estamos dando pelea como Gobierno y desde el Minsa trabajamos de la mano con nuestros socios. En su mensaje de 28 de julio, la presidenta Dina Boluarte anunció acciones y una de las directivas era implementar estos albergues y empezamos con los pacientes más difíciles. Esperamos inaugurar cinco o más albergues para beneficiar a los más pobres y vulnerables», señaló.

Cabe mencionar que, el albergue está a cargo de la DIRIS Lima Norte y se encuentra ubicado en el distrito de Puente Piedra.

El local está en un inmueble de tres pisos, cuya implementación cumple con los estándares mínimos de infraestructura y medidas necesarias de control de infecciones adecuadas para la atención de este tipo de pacientes. Asimismo, cuenta con capacidad para admitir hasta 15 personas afectadas por TB XDR durante la fase intensiva de tratamiento por un aproximado de 6 a 12 meses, según evaluación médica.

Los pacientes, además de acceder a su tratamiento, alojamiento y alimentación, tendrán evaluaciones médicas de manera periódica, apoyo psicosocial promoviendo actividades de autocuidado, relaciones sociales, ocio y tiempo libre. En ese sentido, contarán con un profesional médico y seis enfermeras las 24 horas.

Archivo: Minsa

Vale destacar que, el acondicionamiento y equipamiento del albergue fue realizado con el apoyo financiero del Fondo Mundial de Lucha contra la TB, VIH y Malaria, en el marco del Proyecto País TB-VIH “Reducir la carga del VIH y Tuberculosis en el Perú, garantizando el acceso a servicios de salud integrales de calidad y oportunos”.

Para tener en cuenta:

En nuestro país, la persona afectada por TB (PAT) recibe una atención integral, a cargo de un equipo multidisciplinario en salud y su administración del tratamiento es directamente supervisada, permitiendo identificar posibles reacciones adversas y factores que favorecen a su adherencia.

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com