Conéctate con Nosotros

Healthy

Conozca algunos alimentos ricos en hierro para prevenir la anemia infantil

Instituto Nacional de Salud recomienda priorizar el consumo de comidas espesas, tipo puré o segundos.

Publicado

el

Archivo: INS

Síguenos en Google News

Para tener en cuenta. El Instituto Nacional de Salud (INS), a través de su equipo de nutricionistas, recomienda a los padres de familia incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro en los niños para prevenir la anemia infantil, enfermedad que afecta a seis de cada 10 niños de seis a 11 meses de edad.

Archivo: INS

La nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Gisella Mauricio, explicó que la anemia afecta gravemente el presente y futuro de las niñas y niños, porque disminuye la capacidad del niño para aprender en la escuela. Además, aumenta el riesgo de enfermedades; debilitándolos e impactando en su desarrollo integral.

Asimismo, es importante que se maneje la consistencia en la alimentación del niño debido a que su estómago es pequeño y se llena rápido. “En caso de los más pequeños, entre los seis a 12 meses de edad, deben evitar consumir sopas, mates o jugos porque solo los llenan, sin aportar la cantidad y calidad de nutrientes adecuados”, advierte la especialista.

En tal sentido, recomienda priorizar el consumo de comidas espesas, tipo puré o segundos, cuya consistencia varía según la edad del niño.

Archivo: INS

Del mismo modo, informó que el hierro también está presente en algunos alimentos de origen vegetal que se encuentran en las menestras como, por ejemplo, los frijoles, lentejas, habas secas entre otros; y en hojas de color verde oscuro, tales como: espinaca, acelga y col, las cuales deben ser consumidas junto con alimentos fuente de vitamina C, es decir, mandarina, naranja, fresas, kiwi entre otros; para favorecer la absorción de este mineral.

“Durante los primeros seis meses deben ser alimentados exclusivamente con leche materna; a partir del sexto mes deben recibir alimentación complementaria, siendo esta, papillas que incluya dos cucharadas de alimentos de origen animal ricos en hierro”, menciona la profesional en nutrición.

Datos:

La anemia por déficit de hierro afecta a cuatro de cada diez niños menores de tres años de edad (42,4 %); y es más frecuente en el área rural (51,5 %) que en el área urbana (39,0 %), según el Informe de Indicadores de Resultados de los Programas Presupuestales de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (año 2022).

El INS pone a disposición las recetas nutritivas para combatir la anemia y se puede descargar de manera gratuita a través de este enlace: https://anemia.ins.gob.pe/recetario-de-ninos

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com