Lifestyle
Vivienda antisísmica: ¿qué es y cuáles son sus características?
Perú se encuentra en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra más del 80% de la actividad sísmica mundial. Por ello, antes de comprar una vivienda, es importante analizar las medidas preventivas que evitarán daños mayores en caso de un sismo.

En Perú, desde el terremoto de 1746 se acumula un silencio sísmico que podría liberarse en cualquier instante. Precisamente, según un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), indica que de ocurrir un movimiento telúrico como el de hace 275 años de magnitud 8.8 en Lima Metropolitana y Callao, en cuanto a infraestructuras, los daños y pérdidas serían de 353,496 viviendas destruidas y 623, 882 viviendas inhabitables.
Analizando este escenario crítico, los especialistas de V&V Grupo Inmobiliario, reconocen que los constantes temblores que ocurren en el país son una advertencia de lo valioso que es vivir en un inmueble bien construido. En ese sentido, señalan que un requisito que solicitan los propietarios antes de comprar un departamento es que este cuente con una construcción antisísmica.
Pero, ¿cómo reconocer las características de este tipo de edificaciones? A continuación, los expertos enumeran los principales puntos clave que las empresas inmobiliarias deben incorporar a las edificaciones para lograr que sean antisísmicas.
- Examinar el tipo de suelo. Para que un predio sea resistente a sismos, es de vital importancia investigar el tipo y la resistencia del suelo sobre el que se construye. De acuerdo a sus características se proyectará una estructura firme.
- Arquitectura y estructuración del edificio. El anteproyecto arquitectónico se puede y suele hacer antes de un estudio de mecánica de suelos. Durante el diseño del inmueble es ideal que los especialistas analicen la estructura y verifiquen una adecuada cantidad, tamaño y disposición de elementos resistentes como columnas, placas y vigas. “Un aspecto muy importante del diseño sismorresistente es dar la capacidad a los elementos estructurales para resistir la fuerza originada por sismos de gran magnitud y verificar su trabajo en conjunto para que, ante cualquier sismo, se evite a toda costa el colapso”, agregaron los especialistas de V&V Grupo Inmobiliario.
- Materiales de construcción. Elegir los materiales de construcción adecuados es fundamental. Es importante que las empresas inmobiliarias hagan uso del control de calidad de los insumos y los procesos constructivos.
- Aplicar la normativa vigente. Por último, hay que tener en cuenta las normativas en vigor que todas las empresas inmobiliarias tienen para construir un edificio verdaderamente resistente a los sismos, por ejemplo: la Norma Técnica E.030 Diseño Sismorresistente, E.050 Suelos y Cimentaciones, E.060 Concreto Armado. Las entidades de cada país y distrito son las responsables de validar este correcto procedimiento.
Finalmente, los expertos aconsejan que todo el proceso previo a la compra del inmueble tiene que realizarse junto con un asesoramiento de profesionales A1. Básicamente, esto lo realiza y fiscaliza la empresa constructora junto con la inmobiliaria. Precisamente, V&V Grupo Inmobiliario trabaja con especialistas de primera categoría a nivel nacional y, sobre todo, cuentan un staff de ingenieros estructurales encargados de implementar una infraestructura segura, resistente y funcional, que soporte eventos de la naturaleza, como un movimiento telúrico.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 7 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Trendinghace 11 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Entertainmenthace 2 años
00:00 Barahúnda. Una historia después del fin
-
Motorshace 8 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo