Trending
Tres herramientas claves para formar estudiantes competentes
Expertos priorizan estas herramientas como pilares fundamentales en la educación de los estudiantes, a fin de prepararlos a las exigencias del siglo XXI.

En el panorama actual, se han identificado tres herramientas que son fundamentales para el éxito académico y profesional de los estudiantes peruanos: el idioma inglés, conocimientos en el programa Excel y el desarrollo de habilidades blandas. Estas destrezas son esenciales para que los niños y jóvenes estén a la vanguardia, sean más competentes y tengan un mejor rendimiento educativo.
Por este motivo, los especialistas de Ediciones Corefo analizan las razones por las cuales es fundamental promover y fortalecer estas herramientas desde el colegio y el hogar, y su impacto positivo en la formación de los estudiantes peruanos:
- Idioma inglés: se ha convertido en una herramienta indispensable en el mundo globalizado. Según un estudio del British Council, en Perú, el 44 % de los estudiantes aprendió inglés porque era obligatorio en la escuela secundaria, y el 40 % lo aprendió porque lo necesitaba para la universidad. También está comprobado que el dominio de este idioma abre un amplio abanico de oportunidades laborales. Según la empresa de reclutamiento y selección de profesionales Page Personnel, el 60 % de las oportunidades laborales están dirigidas a candidatos que hablen inglés. Por esta razón, es crucial que los estudiantes adquieran fluidez en este idioma desde temprana edad.
- Dominio de Excel: es uno de los programas del paquete Office cada vez más valorado en el mercado laboral. Según cifras de Statista, las herramientas de Office 365, incluyendo Excel, dominan el 46 % del mercado global de software para oficinas. Por lo tanto, brindar a los estudiantes la oportunidad de dominar Excel desde el colegio les otorgará una ventaja competitiva en su futuro profesional.
- Habilidades blandas: la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la adaptabilidad son cruciales tanto en el entorno educativo como en el mundo laboral. Según el Foro Económico Mundial, se estima que el 50 % de los profesionales deberán contar con habilidades blandas para alcanzar el éxito en el 2025. Estas habilidades son fundamentales para el desarrollo integral de los estudiantes y su capacidad para enfrentar nuevos retos.
Preparando a los estudiantes para los desafíos del siglo XXI
En respuesta a las nuevas exigencias del mercado y la necesidad de preparar a los estudiantes para el futuro, Ediciones Corefo anuncia una alianza estratégica con el Instituto Educa y la Escuela Crea. Esta colaboración empresarial se centrará en la capacitación continua de docentes y estudiantes, a través de cursos y talleres, en tres áreas fundamentales: la enseñanza del idioma inglés, el dominio del programa Excel y el desarrollo de habilidades blandas.
Esta alianza estratégica tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las herramientas y conocimientos necesarios para destacarse en un mundo cada vez más competitivo. Además, buscarán empoderar a los niños y jóvenes como agentes de cambio y promover una cadena educativa enriquecedora tanto a nivel nacional como internacional.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres