Las pymes estiman incrementar sus precios entre 3 % y 5 % debido a la tendencia inflacionaria.
Más de 15 millones de peruanos compran por internet, de los cuales el 70% corresponde a Lima y el 30% a regiones.
Los vendedores dedican solo un tercio de su tiempo a vender y el resto a tareas administrativas. Las pymes pueden ahorrar un 30 % de trabajo...
La adopción de la tecnología digital trae grandes beneficios a las empresas, como la automatización de procesos, la optimización de recursos y la mejora de la...
La crisis económica y la alta competencia en el mercado peruano han generado un gran desafío para las pymes, especialmente en la reducción de costos y...
El checklist de ciberseguridad está elaborado por expertos de Kaspersky, el cual te brindará conocimientos y herramientas para proteger tu negocio de los ataques digitales.
La aceleradora StartUPC busca capacitar a emprendedores peruanos a través de las mejores estrategias de negocio, haciendo que alcancen sus metas.
Las pymes necesitan adaptarse y cerrar posibles brechas a través de los cambios de hábito y nuevas soluciones que promueve la era de la digitalización
Se acercan las fechas de descuentos online y las compras de fin de año, que cada vez con mayor frecuencia se realizan de manera virtual.
En el Perú, la inflación excluye los precios más volátiles de alimentación y energía con un 3.5 %, mientras que en Chile, Colombia y México superan...