Trending
Más de 130 estudiantes se unen por la transformación social del Perú
Tecsup y América Solidaria organizan evento para identificar, fortalecer y potenciar con tecnología las iniciativas y proyectos de estudiantes líderes a nivel nacional.

Con el objetivo de potenciar el liderazgo de estudiantes talentosos en diferentes materias y disciplinas con sensibilidad social, el Centro de Innovación Tecsup, en alianza con la ONG América Solidaria, realizarán este 21, 22 y 23 de septiembre la 1.ª Cumbre de Jóvenes Líderes Innovadores («I Innovative Young Leaders Summit») en el Perú.
El primer evento dirigido a estudiantes busca fortalecer el liderazgo de jóvenes innovadores a nivel nacional, a través de proyectos que ayuden a contribuir al desarrollo del país en un contexto post pandemia, permitiendo acortar brechas sociales en diferentes sectores mediante soluciones que puedan ser apalancadas en tecnología y que respondan a causas urgentes como medioambiente, educación, salud, género, entre otros.
“La 1.ª Cumbre de Jóvenes Líderes Innovadores busca asociar la creatividad con la tecnología y pensamiento disruptivo de los jóvenes bajo el soporte del Centro de Innovación Tecsup, que es un hub tecnológico que fomenta la creación, producción y ejecución de diferentes proyectos con impacto social, tecnológico e innovador. Además, promueve espacios de Networking entre jóvenes líderes con acompañamiento de mentoring nacional e internacional” afirma, Antonio Lazo de La Vega, Director Académico de Tecsup.
En los últimos años, la innovación tecnológica se ha convertido en una de las ventajas competitivas más importantes a nivel mundial, ya sea a nivel académico, profesional o empresarial, haciendo que las entidades educativas y organizaciones confíen en el potencial innovador de los jóvenes y el poder de las nuevas tecnologías, siendo una responsabilidad compartida entre el sector público y privado.
Bajo este nuevo contexto, este gran encuentro nacional permitirá identificar y fortalecer propuestas de adolescentes para afrontar desafíos de la Agenda 2030 y acercar a la juventud a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Además de constituir una red local o territorial de adolescentes agentes comprometidos con la transformación social del continente para que puedan representar al país en la Cumbre Internacional CONCAUSA 2022.
“La iniciativa congregará a más 130 jóvenes de entre 14 y 17 años, provenientes de distintas partes del país, quienes trabajarán de la mano del Centro de Innovación Tecsup para establecer soluciones innovadoras que conecten a la adolescencia del Perú a favor del desarrollo sostenible y el cambio a diferentes problemáticas del país y el mundo” añade, Laura Parrado, Directora de Gestión Social de la ONG América Solidaria.
Entre los beneficios que obtendrán los estudiantes al finalizar el encuentro están el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y ciudadanía global, las oportunidades de networking y orientación para afrontar desafíos de la Agenda 2030. El equipo ganador de esta 1.ª Cumbre representará al Perú en la Mesa técnica regional previo a la Cumbre Internacional CONCAUSA 2022, que se realizará el próximo mes de noviembre en Santiago de Chile. Conoce más sobre este gran evento ingresando a: www.concausa2030.com
-
Entertainmenthace 4 meses
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Trendinghace 5 meses
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Fashionhace 6 años
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Entertainmenthace 7 meses
Netflix presenta la nueva serie sudafricana «La hora de la justicia»
-
Trendinghace 3 meses
Ajinomoto de Perú alcanzó 97 % de reciclaje de residuos sólidos industriales
-
Sportshace 6 meses
Nueva temporada del Programa Actívate en Casa
-
Trendinghace 9 meses
Crean cuentos bilingües para niños
-
Businesshace 2 meses
Conoce tres beneficios de implementar sistemas integrados de gestión