Healthy
Firman convenio para mejorar la calidad del diagnóstico de cáncer de mama
El convenio ofrecerá a las pacientes con esta enfermedad, diagnosticadas en la Liga Contra el Cáncer, la inmunohistoquímica de forma gratuita.

El cáncer de mama es la segunda neoplasia más frecuente, agresiva y mortal en el Perú. Según las cifras de la Liga Contra el Cáncer, solo hasta mayo último, 116 personas habían sido diagnosticadas con esta patología. De esta cifra, el 20 % (entre 50 a 60 pacientes) fueron detectadas con el tipo HER2, que tiende a crecer y propagarse más rápido que otros tipos de cáncer de seno.
Frente a esta problemática, Roche Perú firmó un convenio marco en cooperación institucional con el laboratorio Patología Oncológica S.A.C. y la Liga Contra el Cáncer para mejorar la calidad del diagnóstico, mejorando el acceso y los tiempos para las pacientes con esta enfermedad en nuestro país,
“En Roche, sabemos que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres, y juntos podemos trabajar para cambiar esto a través de la concientización para la prevención, la detección temprana, para un diagnóstico oportuno y este convenio es un aporte de alto valor que posibilita una terapia personalizada con mejor control de la enfermedad y mayor supervivencia”, señaló Bettina Zimmermann, gerente general de Roche Perú.
En la Liga sabemos el gran impacto que generó la pandemia en los servicios oncológicos y la necesidad de trabajar intersectorialmente, con un enfoque de responsabilidad social en beneficio de los pacientes y garantizando la protección de sus derechos.
El convenio entró en vigencia el 15 de octubre, ofreciendo a todas las pacientes con cáncer infiltrante de mama, diagnosticadas en la Liga Contra el Cáncer, la inmunohistoquímica en forma gratuita, método en el que se usan anticuerpos a fin de determinar si hay antígenos (marcadores) en una muestra de tejido.
Además, podrán acceder de forma gratuita a pruebas estandarizadas de calidad para el diagnóstico, seguimiento y pronóstico del cáncer de mama a través de la tipificación del cáncer de mama, como parte de las actividades del “Programa de apoyo al paciente”.
“Creemos firmemente que la salud es un derecho para todos los ciudadanos. Esto significa respetar, proteger y garantizar el acceso a la atención de la salud y asegurar que dicha atención sea adecuada y oportuna, en el momento y lugar que se necesite”, finalizó Zimmermann.
-
Entertainmenthace 9 meses
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Trendinghace 9 meses
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 2 semanas
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Todayhace 3 meses
Expo Gato 2023: Vuelve este 18 y 19 marzo en su cuarta edición
-
Entertainmenthace 11 meses
Netflix presenta la nueva serie sudafricana «La hora de la justicia»
-
Fashionhace 6 años
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Trendinghace 2 meses
ÍCONO: el nuevo perfume de Yanbal
-
Trendinghace 8 meses
Ajinomoto de Perú alcanzó 97 % de reciclaje de residuos sólidos industriales