Conéctate con Nosotros

Healthy

Entérese del protocolo de aplicación de la vacuna bivalente contra la COVID-19

Minsa dispuso puntos de vacunación para que las familias puedan reforzarse contra la enfermedad.

Publicado

el

Archivo: Minsa

Síguenos en Google News

Tras la llegada de la variante EG.5 de la COVID-19 al país, la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud (Minsa) ha dispuesto diversos puntos estratégicos de vacunación para que las familias puedan acercarse y completar el Esquema de Vacunación contra la enfermedad.

No obstante, es importante conocer la dosis de vacunación que les corresponde de acuerdo a su edad, así como los intervalos de tiempo que deben esperar antes de su aplicación. En ese contexto, se detallará el protocolo de aplicación de la vacuna bivalente contra la COVID-19.

Archivo: Minsa

Niños y niñas de 6 meses hasta los 4 años con 11 meses y 29 días de edad

En este grupo etario existen tres tipos de escenarios en los cuales es necesario tomar en cuenta lo siguiente:

1.- Si anteriormente recibió dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, debe aplicarse la dosis de refuerzo bivalente, esperando un intervalo de dos meses desde la aplicación de su última vacuna.

2.- Si no recibió ninguna dosis, solo debe recibir dos dosis de refuerzo bivalente, las cuales se suministrarán en un periodo de 28 días.

3.- Si recibió una dosis, debe recibir una dosis de refuerzo bivalente, esperando 21 días desde la aplicación de su última vacuna.

Niños y niñas de 5 hasta los 11 años de edad

1.- Ellos recibirán la primera dosis contra la COVID-19, luego deberá esperar un plazo de 21 días para la segunda aplicación de la nueva dosis, y posterior a ello esperar dos meses para vacunarse con la dosis de refuerzo contra la enfermedad.

Niños y niñas de 12 años hasta los 17 años de edad

Para que ellos puedan recibir la dosis bivalente, es indispensable que se hayan vacunado con las dos primeras dosis contra la covid-19.

1.- Primera dosis, posteriormente debe esperar 21 días para la aplicación de la segunda dosis, y finalmente esperar dos meses para recibir la dosis bivalente.

2.- En caso haya recibido tres dosis de la vacuna contra la COVID-19, el o la menor de edad debe esperar dos meses para recibir la dosis bivalente.

Jóvenes de 18 años hasta los 59 años de edad

En el caso de este grupo, existen dos casuísticas que determinarán la aplicación de la dosis bivalente.

1.- Si tiene dos dosis contra la COVID-19, debe esperar dos meses para la aplicación de la dosis bivalente.

2.- Si completó hasta la cuarta dosis, debe esperar dos meses para la aplicación de la dosis bivalente.

Adultos mayores de 60 años en adelante

Siendo ellos una población vulnerable, se hará la aplicación bivalente de la siguiente manera:

1.- Luego de tener la última dosis de la vacuna contra la COVID-19, debe esperar dos meses para la aplicación del primer refuerzo bivalente, luego deberá esperar cuatro meses para la aplicación del segundo refuerzo bivalente.

Personas con comorbilidades

Independientemente de su edad, ellos también forman parte de un grupo vulnerable (diabetes, obesidad, asma, enfermedades renales, hipertenso, entre otros), por lo cual se dispondrá el siguiente orden.

1.- Si tiene dos dosis de la vacuna contra la COVID-19, debe esperar dos meses para la aplicación del refuerzo bivalente.

2.- Previa indicación médica, se podrá iniciar la vacunación con el refuerzo bivalente sin dosis previa.

Pacientes con VIH

1.- Luego de aplicarse la última dosis de la vacuna contra la COVID-19, debe esperar tres meses para la aplicación del primer refuerzo bivalente, luego debe esperar dos meses para la administración del segundo refuerzo bivalente.

2.- Previa indicación médica, se podrá iniciar la vacunación con el refuerzo bivalente sin dosis previa.

Pacientes oncológicos

1.- El paciente con quimioterapia cito-tóxica interna, luego de aplicarse la última dosis de la vacuna contra la COVID-19, deberá esperar tres meses para la aplicación de la primera dosis bivalente, luego debe esperar dos meses para la administración de la segunda dosis bivalente, previa indicación médica.

Pacientes con trasplante

1.- Al ser parte de un grupo vulnerable, luego de tres meses de haberse hecho el trasplante, recibirá el primer refuerzo bivalente, luego esperar un intervalo de dos meses para la aplicación del segundo refuerzo.

2.- En caso el paciente trasplantado no cuente con ninguna dosis de vacunación contra la COVID-19, iniciará con el primer refuerzo bivalente, el segundo refuerzo dosis bivalente después de un mes y el tercer refuerzo bivalente un mes después.

Finalmente, en los siguientes links podrás ver los vacunatorios y establecimientos de salud que la DIRIS Lima Centro tiene a disposición para acercarte a completar la dosis que te falta:

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com