Trending
En Perú existen 400 mil abonados con nombres inconsistentes
Desde el 21 de setiembre, OSIPTEL iniciará un proceso de “limpieza” de su registro de abonados.

Nombres como “Jaja Jajaja”, “Té de manzanilla” o “Jonhhy la gente está muy loca”, existen muy a menudo en los registros de los operadores telefónicos; en definitiva, esto no se trata de una broma.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) ha detectado más de 400 mil datos inconsistentes en los registros de abonados de las empresas operadoras móviles, las cuales deberán iniciar un proceso de limpieza de sus registros de abonados desde el próximo 21 de setiembre.
Los usuarios con datos inconsistentes recibirán mensajes de texto de sus operadoras, para regularizar la titularidad de los servicios de manera presencial.
Tras un primer análisis con datos del RENIEC y Migraciones, se detectaron 408,982 casos de inconsistencias. El cruce de información permitió identificar 100,588 inconsistencias de ciudadanos peruanos y 308,394 inconsistencias de extranjeros
El presidente ejecutivo del OSIPTEL, Rafael Muente Schwarz dijo que “las inconsistencias constituyen un grave problema que afecta la seguridad y confiabilidad del registro de abonados, por lo que estamos procediendo a notificar a las empresas operadoras a fin de que regularicen la información de sus abonados”.
Entre las principales inconsistencias detectadas en el registro de abonados, figuran nombres y apellidos formados únicamente por consonantes (“H HHH H”), que cuentan con solo una letra (“G G F”), con caracteres no alfabéticos (“758 sss@gmail.com Tu”) o que contienen groserías o sinsentidos (“Jaja Jajaja Jajaja”, “Jonhhy La gente está muy Loca”, “Té de manzanilla”); abonados cuyos nombres y número de documento coinciden con la base del RENIEC, pero cuyo tipo de documento, consignado en el registro de abonados de las empresas operadoras, es un pasaporte o carné de extranjería; entre otros.
La mayor cantidad de inconsistencias detectadas corresponden a Movistar (306 637 casos), seguida de Entel (76 797), Bitel (12 154), Claro (11 965), Flash Mobile (1173) y Cuy Móvil (256).
Muente Schwarz indicó que una segunda etapa del cotejo de datos permitirá evaluar más de dos millones de abonados extranjeros que no se encuentran en la base de datos de Migraciones.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres