Lifestyle
Cuna Más: Conoce los pasos a seguir para afiliar a tu hijo al programa
Iniciativa del Midis brinda atención a niños menores de 36 meses en áreas urbanas, periurbana y en zonas rurales.

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tiene como objetivo principal mejorar el desarrollo infantil de los niños menores de 36 meses en zonas en situación de pobreza y pobreza extrema, para superar las brechas en su desarrollo cognitivo, social, físico y emocional. Además, fortalece los conocimientos en las madres gestantes y familias en prácticas de cuidado y aprendizaje.

Cuna Más cuenta con un procedimiento para facilitar la afiliación de sus usuarios, de acuerdo a la disponibilidad de vacantes que se identifiquen en sus servicios. En el Servicio de Cuidado Diurno: el menor debe vivir en un distrito focalizado por el programa (áreas urbanas y periurbanas) y debe tener entre 6 a 30 meses de edad para ser afiliado.
En el Servicio de Acompañamiento a Familias: la niña o el niño debe tener entre 0 a 30 meses de edad para ser afiliado y, al igual que la gestante, debe vivir en un distrito focalizado por el programa de la zona rural. Asimismo, Cuna Más cuenta con requisitos para la afiliación y egreso de sus usuarios, de acuerdo a sus directivas vigentes.

Requisitos
Las madres, padres o cuidador principal de los niños menores de 36 meses deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Documento Nacional de Identidad (DNI) del menor o Partida de Nacimiento o Certificado de Nacido Vivo. En el caso de extranjeros, deben presentar el Carné de Extranjería, Cédula de Identificación o Carné de Permiso Temporal de Permanencia.
2. Documento Nacional de Identidad (DNI) de la madre, padre o cuidador principal. En el caso de extranjeros, deben presentar el Carné de Extranjería, Cédula de Identificación o Carné de Permiso Temporal de Permanencia.
3. Documento Nacional de Identidad (DNI) de la gestante y en el caso de extranjeros se debe presentar el Carné de Extranjería, Cédula de Identificación o Carné de Permiso Temporal de Permanencia.
4. Copia o foto legible del Carné de Atención Integral de Salud del menor. Es decir, la tarjeta de Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED). Para el caso de la gestante, debe presentar copia o foto legible del Carné de Control Materno Perinatal.
5. Documento que acredite que el menor o la gestante, se encuentren afiliados a algún sistema de aseguramiento en salud (SIS, EsSalud, entre otros).
6. Carta de compromiso de la madre, padre, cuidador principal o gestante en la que se indican todos los compromisos a asumir durante la prestación de los servicios del Programa Nacional Cuna Más, la cual contempla el compromiso para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia de los usuarios.
7. Autorización firmada por la madre, padre o cuidador principal para que administre y/o monitoree el consumo del suplemento con hierro en favor de menor durante su permanencia en el servicio o durante las visitas domiciliarias.
8. Para el caso del Servicio de Cuidado Diurno, presentarán la Declaración Jurada de domicilio.
Egreso de los servicios
El egreso de los niños, gestantes o familias usuarias del programa del Servicio de Cuidado Diurno o en el Servicio de Acompañamiento a Familias se produce por cualquiera de las siguientes causales:
1. Al alcanzar la niña usuaria o niño usuario el límite de edad.
2. Por migración fuera del ámbito de intervención.
3. Por decisión de la familia.
4. Por fallecimiento del menor.
5. En caso del Servicio de Acompañamiento a Familias, por término de la gestación (egresa la madre e ingresa el recién nacido, de considerarlo así la madre, padre o cuidador principal).
6. En el Servicio de Cuidado Diurno y en el Servicio de Acompañamiento a Familias por inactividad de las usuarias o usuarios en el registro de asistencia en los Sistemas Informáticos (por razones que no permitan recibir el servicio).
7. Por el incumplimiento de los compromisos asumidos con el Programa Nacional Cuna Más, previo requerimiento.
Para tener en cuenta
El programa Cuna Más cuenta con 27 unidades territoriales, ubicados en Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y seis oficinas de coordinación territorial que se encuentran en Andahuaylas, Yurimaguas, Cañete, Jaén, Chimbote y La Merced.
Asimismo, en todo el país, Cuna Más atiende a 60 488 niños mediante el Servicio de Cuidado Diurno y a 115 847 familias a través del Servicio de Acompañamiento a Familias.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres