Healthy
¿Cuál es la situación actual sobre la educación sexual de los peruanos?
Es importante impartir información sobre educación sexual desde temprana edad porque ayudará a prevenir la violencia sexual y guiará a los escolares a vivir su sexualidad de manera segura.

Una educación sexual integral protege a los niños y adolescentes y ayuda a construir una sociedad más segura e inclusiva. Sin embargo, en el Perú, aún no se consigue impartir esta educación en todos los colegios y mejorar su contenido. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2021), 2 de cada 3 embarazos en adolescentes fueron no deseados.
Estas cifras son más preocupantes cuando implican enfermedades. En febrero de este año, la Fundación AHF Perú (Aids Healthcare Foundation), alertó que solo el 14 % de jóvenes y adolescentes varones en nuestro país usa siempre preservativo durante sus relaciones sexuales y, en el caso de las mujeres, la cifra no llega ni al 6 %.
“Desde la mirada del sector educación, debemos trabajar en pregrado con los futuros profesionales, brindándoles la adquisición de competencias en el campo de la salud sexual y reproductiva. Con respecto a salud, falta el recurso humano capacitado para realizar las acciones de promoción y prevención”, señaló la Dra. Claudia Arispe Alburqueque, docente de la maestría Gestión en Salud de la Escuela de Posgrado de la Universidad Wiener.
La especialista considera que es importante brindar consejería y orientación en temas de salud sexual y reproductiva, con la finalidad de evitar embarazos en adolescentes, disminuir las infecciones de transmisión sexual, promover la inclusión social e igualdad de género, además de concientizar sobre una salud sexual saludable y responsable.
“En el sector educativo hay mucha controversia sobre lo que se debe enseñar. Considero que realizar una consejería y orientación en temas de salud sexual y reproductiva por etapas de vida es lo ideal, pero realizada por profesionales con competencias en el tema. Incluir a un profesional de la salud capacitado en temas de salud sexual y reproductiva será muy beneficioso para la población escolar”, comentó Arispe.
Finalmente, la especialista considera que es necesario educar a la población mediante las actividades de IEC (información, educación y comunicación) y ofrecer a la sociedad los medios y estrategias para que vivan una salud sexual y reproductiva saludable y responsable.
-
Entertainmenthace 4 meses
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Trendinghace 5 meses
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Fashionhace 6 años
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Entertainmenthace 7 meses
Netflix presenta la nueva serie sudafricana «La hora de la justicia»
-
Trendinghace 3 meses
Ajinomoto de Perú alcanzó 97 % de reciclaje de residuos sólidos industriales
-
Sportshace 6 meses
Nueva temporada del Programa Actívate en Casa
-
Trendinghace 9 meses
Crean cuentos bilingües para niños
-
Businesshace 2 meses
Conoce tres beneficios de implementar sistemas integrados de gestión