Business
Crece demanda de prendas de fibras de poliéster
Su versatilidad y características de durabilidad las hacen idóneas para la fabricación de prendas más abrigadoras, desde casacas hasta medias.

La temporada de frío ha iniciado y con ello aumenta la necesidad de prendas de invierno que no solo sean abrigadoras, sino que ofrezcan otras ventajas para darle alternativas a las personas en su uso diario. Las empresas textiles y de confecciones suelen emplear diversas materias primas, destacando las fibras de poliéster por su precio y características versátiles que están generando tendencia entre las grandes marcas.
Entre las principales ventajas está su durabilidad, en comparación con el algodón, y su alta elongación, por lo que son prendas que no tienden a deformarse, encogerse o estirarse. Mantienen el color a lo largo de las lavadas, secan más rápido y no se arrugan fácilmente, por lo que no requieren plancharse. “En el mercado peruano, existen más de 100 tipos de fibras e hilos de poliéster que se comercializan ya teñidos, como el caso del melange, cuyo uso se viene extendiendo por los diversos tonos oscuros que se utilizan en prendas de invierno”, explica Joaquín Otero, gerente general de Texcope.
A estas características se le suman otras, como el hecho de ser térmicas, ya que permiten mantener el calor corporal. De allí a que se utilice en buzos deportivos, uniformes escolares, chompas y otras prendas de abrigo. Otro factor resaltante es que no genera pilling, es decir, la formación de bolitas de fibras enmarañadas en la superficie de las chompas, poleras, abrigos y chaquetas que comercializan distintas marcas en el país.
En los últimos meses, el alza en las ventas de hilos y fibras de poliéster importados ha aumentado, lo que ha restablecido al sector textil peruano, que por esta temporada de invierno espera generar el 50 % de sus ventas anuales, tal como ha informado la Asociación Empresarial Gamarra Perú. Si bien las ventas de los meses de junio, por campañas como el Día del Padre, aún no logran elevar el nivel de consumo, Otero considera que los precios competitivos de las fibras de poliéster pueden ayudar a reducir los costos e incrementar las ofertas de productos de invierno.
“La tendencia a usar este tipo de fibras continúa en alza debido al aumento del precio del algodón. Venimos promoviendo sus ventajas para que más marcas se animen a utilizarlas, considerando que este será el invierno más frío de los últimos años y que hay distintas alternativas según el uso que se requiera”, añade Otero, quien explica que, junto con los hilos de poliéster, Texcope ofrece una asesoría a los emprendedores que empiezan a apostar por estos productos innovadores y más rentables.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 7 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Trendinghace 11 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Entertainmenthace 2 años
00:00 Barahúnda. Una historia después del fin
-
Motorshace 8 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo