Conéctate con Nosotros

Entertainment

Seis proyectos cinematográficos con participación peruana recibirán apoyo del Programa Ibermedia

Reconocimiento da cuenta del dinamismo que la producción audiovisual y cinematográfica nacional.

Publicado

el

Archivo: Mincul

Síguenos en Google News

El Programa Ibermedia anunció los proyectos cinematográficos y audiovisuales seleccionados en sus cuatro líneas de apoyo que recibirán ayudas económicas en la convocatoria 2023, destacando seis proyectos peruanos que serán beneficiados.

Así, en la línea de apoyos para la Coproducción Iberoamericana, fueron presentados los proyectos nacionales que se beneficiarán de este fondo.

Los proyectos premiados con participación mayoritaria peruana son los siguientes:

La otra orilla, proyecto de ficción peruano de la empresa Split Films S.A.C., que contará con la participación de la empresa mexicana Piano Producciones Cinematográficas S.A.P.I de C.V., bajo la dirección de Francesca Cánepa Sarmiento.

La luz de Masao Nakagawa, documental peruano de la empresa N35 Films E.I.R.L., que contará con la participación mexicana de la empresa Mezquite Films. S.A.S. de C.V., bajo la dirección de Hideki Nakazaki Yesquén, procedente de la región Lambayeque.

Sobre el acantilado, ficción peruana de la empresa Sexto Sentido Producciones E.I.R.L., que será coproducida con Marth Films S.A. de C.V. de México, con la dirección de Enrica Pérez Matos.

Cabe destacar que, dos de los proyectos cinematográficos ganadores, serán dirigidos por mujeres y uno de ellos proviene de una región del interior del país (región Lambayeque), lo cual denota el impulso del sector hacia la igualdad de oportunidades, la descentralización de la actividad cinematográfica y audiovisual; así como, la creciente calidad, desarrollo y competitividad de la producción nacional.

De igual forma, fueron reconocidos tres proyectos cinematográficos que contarán con participación minoritaria peruana, siendo estos:

● El proyecto boliviano de ficción La reina de los 7 Días, contará con participación peruana a través de la empresa Audiovisual Films E.I.R.L.

●En la ficción ecuatoriana Ñusta, el Perú participará de forma minoritaria con la empresa Casa Aguaflorida E.I.R.L., procedente de la región La Libertad.

● Por último, la ficción salvadoreña Libertinas, contará con presencia peruana a través de la empresa Quechua Films S.R.L.

Cabe precisar que, todos los proyectos cinematográficos beneficiados, fueron seleccionados por el Comité Evaluador del Fondo Programa Ibermedia.

La selección de proyectos peruanos da cuenta del dinamismo que la producción audiovisual y cinematográfica nacional viene desarrollando en los últimos años.

Datos:

1- Ibermedia es un programa de estímulo a la coproducción de ficción y documentales, en el cual participan 21 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

2- En la convocatoria del 2023, Ibermedia otorgará apoyos a 115 proyectos iberoamericanos.

Continue Reading
Comentarios

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com