Trending
Las tecnologías preferidas por los emprendedores
Según estudio realizado por Hughes Perú, el 50 % de los usuarios de Internet satelital considera que este servicio impulsó sus negocios.

El Internet se ha convertido en una herramienta colaborativa para los negocios porque permite acceso a una gran diversidad de información, mejor tiempo de respuesta y mayor productividad. De tal modo, que la digitalización y el uso de tecnologías ha permitido que los emprendedores se involucren de una manera más cercana con clientes y proveedores para un mejor desempeño empresarial.
Revisemos aquellas tecnologías que acompañan el desarrollo de un negocio, permitiéndoles estar conectados y realizar tareas cotidianas, según el estudio del Internauta Satelital Peruano 2021 realizado por Hughes Perú, el 50 % de los usuarios de Internet satelital considera que este servicio impulsó sus negocios.
En ese sentido, Hughes Perú, empresa líder en Internet satelital, presenta algunas herramientas digitales que, como emprendedor, es vital que se consideren para ser competitivo en el mercado digital.
- Videoconferencias. Se han convertido en parte del día a día, el trabajo remoto generó que estas crezcan. La mayoría de emprendedores utiliza esta herramienta para comunicarse y coordinar con clientes, partners estratégicos y proveedores. Hoy en día existen plataformas totalmente gratuitas como Meet o Zoom que tiene un límite de participantes y su versión paga que permite congregar a más personas en caso se quieran realizar eventos masivos con horarios prolongados.
- E-commerce. Muchos negocios sin importar su antigüedad, inversión o número de trabajadores ofrecen sus productos y/o servicios a través del mercado digital, una de sus ventajas es que nos permite abarcar más territorios. El e-commerce ofrece un amplio abanico de oportunidades para ofertar en sitios como Marketplaces, páginas web y redes sociales.
- Redes Sociales. Se han convertido en una verdadera vitrina para los emprendimientos, ya que su diversidad de formatos permite mostrar los productos de manera didáctica, haciendo más atractiva su presentación y alto impacto. Es recomendable identificar a qué público se dirige la marca, conocer sus preferencias para saber cuál es la red social idónea, lo mejor es que se puede programar y publicar contenido automáticamente para optimizar los tiempos. Entre las redes sociales que lideran prefieren los emprendimientos peruanos están: Facebook, Instagram y TikTok.
- Factura electrónica. Los comercios optan por la digitalización en la emisión de sus comprobantes porque garantiza seguridad, ofrece rapidez, ahorro de papel y un mejor control del negocio. El ente regulador y tributario viene implementando obligatoriamente la emisión de comprobantes electrónicos desde 2018, llegando ahora a los emprendimientos.
El Internet se ha convertido en un habilitador de oportunidades, la apuesta por la tecnología permite a muchos comercios seguir mejorando su servicio, optimizar procesos y crecer de manera exponencial en un mercado cada vez más digital.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres