Business
KashIO, la innovadora plataforma de gestión de servicios financieros
La plataforma digital gestiona, automatiza y consolida los pagos de los clientes de forma segura a través de las principales entidades financieras en el país.

La eficiencia, tercerización de servicios y la automatización de ciertos procesos para ahorrar tiempo son la tendencia a la que apuntan las empresas peruanas de servicios del sector property management, e-commerce, educación y formación, de acuerdo con un análisis de KashIO, plataforma líder en gestión de servicios financieros.
“La administración informal en los condominios es una situación común en nuestro país, ya que no existe un reconocimiento legal de la junta de propietarios, lo que ocasiona que la morosidad en el pago de servicios comunes llegue al 60 %”, indicó Antonio Rolando, CEO de KashIO.
Algunas de las causas para este atraso se basan en que los residentes no tienen cuenta en el mismo banco de la persona que realiza la recaudación, olvidan la fecha de pago por falta de un recordatorio o temen, aún, integrar estos pagos a sus tarjetas de débito o crédito.
“Nuestro conocimiento del mercado, nos ha permitido identificar los problemas más frecuentes a los que se enfrentan las empresas u organizaciones a la hora de realizar la gestión de recaudo y cobranza, por lo que buscamos ofrecer una herramienta de gestión financiera que, desde la nube, integre componentes de comunicación con clientes, experiencia de usuario y medios de pago”, comenta el ejecutivo.
Para tal fin, la plataforma gestiona, automatiza y consolida los pagos de los clientes de forma segura a través de las principales entidades financieras en el país. Cada vez que un cliente realiza un pago, se verifica automáticamente, se registra y se le envía una confirmación, así como a la empresa, lo que le permite obtener reportes en tiempo real y también, enviar recordatorios de pago, optimizando tiempo y dinero.
La empresa fundada en 2017, con sede principal en Miami y que se encuentra en proceso de expansión internacional, tiene operaciones en Perú y proyecta duplicar su cartera de clientes locales al cierre de 2023.
La digitalización en los procesos de recaudo y cobranza otorga beneficios tanto para las empresas como para el usuario final, pero, sobre todo, ayuda a incrementar una mejor experiencia al cliente en servicios puntuales que se irán extendiendo a otros mercados.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 6 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Trendinghace 11 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Motorshace 8 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 8 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres