Conéctate con Nosotros

Entertainment

Impulsan al Perú como destino fílmico internacional y el fortalecimiento del cine local

Mesa Ejecutiva para la Promoción del Perú como Destino de Locaciones Fílmica fue instalada cumplir dicho objetivo.

Publicado

el

Archivo: Internet

Síguenos en Google News

El Perú se convertirá en un importante atractivo para las productoras fílmicas internacionales, para de esta manera, facilitar y favorecer la productividad y competitividad, contribuyendo así con el crecimiento económico de nuestro país.

Archivo: MEF

Bajo ese objetivo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) instaló oficialmente la Mesa Ejecutiva para la Promoción del Perú como Destino de Locaciones Fílmicas, con la participación de representantes de entidades del sector público y privado relacionadas a esta actividad.

Cabe mencionar que, el equipo de trabajo también está integrado por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews Salazar, y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña.

Archivo: MEF

La Mesa Ejecutiva abordará, identificará, promoverá y propondrá acciones que permitan que el país sea atractivo para las productoras internacionales y que beneficien e incentiven a quienes tengan un interés en el Perú como destino de locaciones fílmicas.

La instalación del grupo multisectorial es en cumplimiento de la Resolución Ministerial N.°255-2023-EF/10, la cual fue publicada en el diario oficial el pasado 10 de julio del presente.

Sobre los próximos resultados de la Mesa Ejecutiva, el ministro de Economía, Alex Contreras, señaló que espera que en el 2024 se reflejen los primeros frutos de esta importante iniciativa que lidera el Ejecutivo.

“Reconocemos los beneficios que traerá posicionar al Perú como destino de locaciones fílmicas en la generación de empleo, ingresos económicos, incremento de actividades económicas conexas como hotelería, restaurantes, transporte, entre otros; así como una exposición como destino turístico de interés”, sostuvo.

En ese sentido, el ministro Contreras dijo que esperaba que los equipos técnicos de las entidades involucradas trabajen de manera acelerada teniendo en cuenta que hay varias medidas que pueden implementarse rápidamente como, por ejemplo, la creación de una ventanilla única para atender la demanda de productoras internacionales. “Queremos anunciar resultados en el corto plazo. Esperamos poder volver a juntarnos dentro de dos meses para ver los avances”, insistió.

Cabe indicar que según la consultora en temas turísticos globales TCI Research, el turismo cinematográfico se ha incrementado de USD 40 millones a USD 60 millones en los últimos cuatro años a nivel mundial, estimándose en 80 millones los turistas que eligen qué lugar visitar teniendo en cuenta sus películas y series favoritas.

La Mesa Ejecutiva para la Promoción del Perú como Destino de Locaciones Fílmicas busca mejorar condiciones, no solamente para que vengan productoras internacionales, sino para que las productoras locales empiecen también a producir más, y fortalecer el cine peruano.

Sobre las Mesas Ejecutivas

De otro lado, el funcionario destacó que las Mesas Ejecutivas son el instrumento más poderoso del MEF para impulsar el desarrollo de nuevas industrias.

En esa línea, la Mesa Ejecutiva para la Promoción del Perú como destino de locaciones fílmicas se suma a las siguientes Mesas Ejecutivas con las que se cuenta a la fecha: sector forestal, sector acuícola, sector turismo y gastronómico, sector minero energético, sector pesca, industria naval en el Perú, sector agroindustrial de exportaciones, sector alimentos y bebidas industrializadas, y la Mesa de Obras por Impuestos.

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com