Lifestyle
¿Existen más robos de domicilios en invierno?
Especialista de Hikvision Perú, indica que estos peligros a los que las personas se exponen, serían señal para tomar las medidas preventivas.

Oficialmente, en Perú estamos viviendo uno de los fríos más fuertes, después de 55 años, cuando la temperatura llegó a 7.2 °C, en Lima Este. A medida que avanza el invierno, las horas de luz se van reduciendo, por consecuencia; el anochecer es más temprano.
Este escenario oscuro, posiblemente no solo se deba por el clima; sino también por el riesgo a los que están expuestos los negocios y hogares, frente a los índices de delincuencia. Más aún, si con este escenario de mayor oscuridad y cercanía a parques con arbustos que lo incrementan y si bien es cierto, no existe una estacionalidad para que los “dueño de los ajenos” realicen sus fechorías, se precisa que los delincuentes prefieren actuar en los meses fríos, debido a que las condiciones del invierno, estarían a su favor.
Pronósticos
A partir de la información de Senamhi, el organismo técnico pronosticó la presencia de nieblas, neblinas y lloviznas, principalmente en horas de la noche y madrugada, además del incremento de la intensidad de los vientos entre julio y agosto, especialmente en los distritos cercanos al mar.
Alex Huambachano, Director de Canales de Hikvision Perú, indica que estos pronósticos a los que las personas estarían expuestas, serían señal para tomar las medidas preventivas. Una de estas podría ser la implementación de los sistemas de video seguridad. Estas pueden registrar los hechos y alertar ante cualquier circunstancia. Sin embargo, no se trata de implementar cualquier cámara. En este caso, que se adapte a las condiciones climáticas y que aporte a la evidencia registrada del evento.
Principales problemas
La falta de luz sería el principal cómplice para los delincuentes, al distorsionar y dificultar la identificación de las pruebas de los actos cometidos. El no distinguir los colores, el entorno y no lograr reconocer los rostros, no aportaría a los procesos de denuncias, los cuales llegarían a estancarse o archivarse, debido a la falta de evidencias claras.
Solución a la mano
De este modo, el especialista indica que las familias o empresarios deben asesorarse con expertos y solicitar una alternativa que permita reproducir de manera precisa el color en entornos nocturnos o con poca luz, con imágenes nítidas y claras, teniendo enfoques extremadamente precisos de personas y objetos, sin importar el momento del día o clima. Por ejemplo, una de ellas es la ColorVu que, con nuestra tecnología de mayor aprovechamiento de la luz disponible y que además es resistente a climas extremos.
Es momento de saltar y migrar de lo convencional, que suelen ser borrosas y poco nítidas en entornos con poca luz, a ver con nitidez y sobre todo que aporten a las pruebas.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 6 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Trendinghace 11 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 7 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Motorshace 8 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 8 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres