Entertainment
Indecopi exhorta respetar los derechos de autor de los creadores de videojuegos
Esta figura les posibilita explotar económicamente sus producciones mediante el licenciamiento o cesión de sus creaciones.

En el marco Día Mundial del Videojuego, que se conmemora hoy 29 de agosto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), exhortó a respetar la legislación que protege sus derechos como autores de juegos en línea y otras creaciones.
La entidad señala que, el derecho de autor en la industria del videojuego es un instrumento fundamental para proteger e incentivar los procesos de creación de estos productos, pues permite, además de proteger los derechos patrimoniales de los autores, el poder obtener ganancias económicas tangibles como justa retribución por el uso, licenciamiento y explotación de los mismos.

Asimismo, recuerda que, a través de la Dirección de Derecho de Autor, los desarrolladores de videojuegos tienen derecho a ser reconocidos como creadores de su obra (paternidad) y a la divulgación de la misma (derechos morales), así como a la reproducción, distribución y a la traducción, adaptación o transformación del videojuego (derechos patrimoniales).
¿Por qué es recomendable registrar un videojuego?
Si bien la protección legal del derecho de autor sobre un videojuego es automática desde la creación, siendo voluntario y opcional registrar el videojuego o sus componentes (imágenes, sonido, software, entre otros) resulta muy recomendable hacerlo, pues le brinda a su titular una prueba de anterioridad y una fecha cierta de creación de la obra, pudiendo así accionar ante eventuales infracciones a sus derechos, tales como la reproducción, comercialización o distribución no autorizada del videojuego o la utilización del código fuente del mismo sin la autorización correspondiente.
Para conocer más sobre el sector de los videojuegos, el Indecopi pone al alcance de los desarrolladores, creativos y del público en general la “Guía interactiva sobre la industria de videojuegos” (https://enlinea.indecopi.gob.pe/guia-interactiva/videojuegos/story.html), elaborado con el apoyo del Proyecto en Propiedad Intelectual Peruano Suizo (Pesipro), el cual brinda la oportunidad de conocer, de una manera didáctica y sencilla quiénes son los protagonistas de la industria creativa de los videojuegos, cuáles son sus derechos de propiedad intelectual y cuáles son las principales formas que tienen para explotar sus creaciones (modelos de negocios) a fin de obtener beneficios económicos, entre otros aspectos importantes.
Cabe destacar que, la industria de los videojuegos es una de las que goza de mayor crecimiento económico en la actualidad, lo cual repercute favorablemente en la creación de nuevos puestos de trabajo y en el incremento de ingresos fiscales.
Dato:
El estudio Global Entertainment & Media Outlook 2022-2026 de PwC, del año 2022, proyectó que para el 2026 el mercado peruano de videojuegos tendrá ingresos estimados de US$ 278 millones, y seguirá siendo uno de los países que tendrá mayor crecimiento a nivel regional en ese sector.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres