Conéctate con Nosotros

Travelers

Desde la segunda quincena de octubre estará habilitada la plataforma virtual para adquirir boletos para ingresar a Machupicchu

Ministra de Cultura señaló que la ‘marcha blanca’ será igual a la implementada para Kuélap.

Publicado

el

Archivo: Ministerio de Cultura

Síguenos en Google News

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que su sector está trabajando en la implementación de una plataforma única virtual para la adquisición de boletos de la Llaqta de Machupicchu, así como de otros sitios y museos del Ministerio de Cultura.

“Ya está en marcha blanca, en este momento, los boletos virtuales para Kuélap. Ingresando a la plataforma digital que estamos implementando, se podrá conseguir las entradas de manera segura y ordenada”, explicó la titular de Cultura.

“Para la segunda quincena de octubre, tenemos proyectado iniciar el mismo proceso para Machupicchu y otros sitios en esta plataforma”, agregó, en su presentación ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, el pasado 4 de octubre.

Archivo: Ministerio de Cultura

En ese sentido, el Ministerio de Cultura viene trabajando en la planificación y ajustes para la venta de entradas de manera virtual para el ingreso a la Llaqta de Machupicchu, con la finalidad de poder realizar sus visitas programadas con anticipación, para los turistas nacionales y extranjeros. Cabe mencionar que, a la fecha, el aforo es de 4 044 personas por día.

Archivo: Ministerio de Cultura

‘Marcha Blanca’ para acceso a Kuélap

En este momento, la venta de boletos de manera digital, para visitar la Llaqta de Kuélap, viene funcionando con éxito, de forma rápida, sencilla y garantizada.

El procedimiento de compra es simple y accesible. Los visitantes deberán registrarse ingresando al siguiente portal https://tuboleto.cultura.pe/, lo que les permitirá seleccionar la fecha y hora de su visita, así como, la cantidad de entradas que deseen adquirir.

Será muy importante que los turistas que accedan a los boletos acepten el Protocolo de Uso Social de la Zona Arqueológica Monumental y proporcionar sus datos. Una vez completada la reserva, las entradas quedan convenientemente archivadas en la cuenta del usuario en la propia plataforma y se enviaran automáticamente al correo electrónico consignado.

Una vez realizado este procedimiento, los turistas nacionales y extranjeros podrán ingresar al sitio arqueológico de Kuélap, formar parte de la ‘Marcha Blanca’ e ingresar de manera gratuita hasta el 31 de diciembre del 2023.

El Ministerio de Cultura resaltó que el objetivo principal de la plataforma virtual es permitir a los visitantes, la adquisición de boletos de ingreso a diversos monumentos y museos del país de manera virtual y desde cualquier lugar del mundo. Esto permitirá que puedan programar sus viajes con anticipación. De esta manera, se busca fomentar un turismo ordenado y respetuoso del legado cultural de Perú.

Participación en el Congreso

Asimismo, durante su participación en la Comisión de Presupuesto del Congreso, la ministra resaltó la aprobación del acceso gratuito para personas con discapacidad a museos y centros arqueológicos; así como la entrada libre a los museos y sitios arqueológicos, administrados por el sector, el primer domingo de cada mes, como parte del programa Museos Abiertos.

Mencionó, además, el lanzamiento del programa RescatARTE, el cual busca promover la cultura, la danza y el arte en barrios con riesgo de violencia y delincuencia. Entre los logros destacó la modificación de la Ley de Patrimonio Cultural y su Reglamento; así como, la reapertura del sitio arqueológico de Kuélap. También, destacó la puesta en marcha de la estrategia Perú sin Racismo, el fortalecimiento del Rentoca, el proyecto de Ley del Libro, entre otras acciones.

Continue Reading
Comentarios

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com