Conéctate con Nosotros

Trending

Cuatro beneficios que promueven ambientes inclusivos durante el recreo escolar

La recreación en el entorno escolar puede ser una excelente oportunidad para fomentar un ambiente inclusivo, respetuoso y con igualdad entre los estudiantes.

Publicado

el

Síguenos en Google News

El recreo escolar, además de ser un momento de descanso para los estudiantes, puede ser un espacio idóneo para fomentar valores como la igualdad y el respeto. Sin embargo, según el informe de Unesco «Más allá de los números: Poner fin a la violencia y el acoso en el ámbito escolar», casi un tercio de los estudiantes a nivel mundial (32 %) ha sufrido acoso por parte de sus compañeros, siendo el acoso físico el más común en la mayoría de las regiones. 

Para abordar esta problemática, los especialistas de Ediciones Corefo recomiendan fomentar la inclusión y el respeto durante el recreo escolar, con el fin de reducir estos índices y crear entornos de convivencia más sanos. “Para lograr un ambiente de igualdad en el recreo escolar, es importante promover la participación de todos los estudiantes en las actividades recreativas. Los docentes pueden fomentar la organización de juegos más cooperativos y compartidos entre niñas y niños, sin discriminación alguna”, comentaron.

Como especialistas en educación, Ediciones Corefo brinda cuatro beneficios que aporta promover ambientes inclusivos y respetuosos durante el recreo escolar:

  1. Reducción del acoso escolar. Diversos estudios han demostrado que la promoción de los valores de inclusión y respeto en el entorno escolar puede contribuir a la prevención y disminución del acoso escolar y la violencia en general. Por ejemplo, una investigación elaborada por La Universidad de Oregón y publicada en el BMC Public Health, señala que el recreo facilita el desarrollo de habilidades sociales y emocionales para conseguir un objetivo o trabajar en equipo; es una oportunidad para que los menores desarrollen habilidades y resuelvan relaciones deficientes con sus compañeros, aprendan a compartir y sean capaces de solucionar conflictos.
  2. Participación de todos los estudiantes. Al promover la participación de todos los estudiantes en las actividades recreativas, se fomenta la igualdad y la inclusión, evitando la discriminación y la exclusión de algunos escolares. Esto también mejora la comunicación y convivencia, se crean relaciones de amistad y compañerismo que trascienden el tiempo de recreo.
  3. Desarrollo de habilidades sociales. Al interactuar con compañeros de diferentes edades y grupos, los estudiantes pueden desarrollar habilidades sociales como la empatía, la tolerancia y el respeto hacia los demás. En ese sentido, se necesita disponer de espacios para pintar, cantar, juegos simbólicos e imaginativos, música, lectura, juegos de mesa, entre otros deportes. 
  4. Promoción de un ambiente de aprendizaje positivo. Al crear un ambiente de igualdad y respeto en el recreo escolar, también se fomenta la creatividad, la colaboración y la comunicación efectiva. Además, es necesario que estos patios promuevan la relación con la naturaleza y con el entorno para poder ser utilizados confortablemente a lo largo del año escolar.

Por último, los expertos sugieren que los docentes estén atentos a las situaciones de acoso o discriminación que puedan presentarse durante el recreo escolar. Los estudiantes deben sentirse seguros y protegidos dentro de la comunidad educativa, con el fin de que puedan desarrollarse plenamente y tener éxito en su vida académica y personal.

Continue Reading
Comentarios

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com