Motors
Consejos para desinfectar tu auto
Según un estudio del National Center of Biotechnology de Estados Unidos, alrededor de 700 microorganismos pueden vivir en nuestro automóvil.

Según un estudio del National Center of Biotechnology de Estados Unidos, alrededor de 700 microorganismos pueden vivir en nuestro automóvil. Por ello, y aprovechando que podríamos tener algunas horas libres debido al estado de cuarentena por el coronavirus, es muy recomendable limpiar a fondo nuestro auto y de esa forma evitar la expansión de la pandemia.
Si bien los autobuses, combis y taxis son los tipos de vehículos que más están expuestos a provocar el contagio, nuestro auto particular no está libre de ello. El coronavirus podría quedarse en tu carro por varios días si alguien infectado estornuda o está en contacto en él. De hecho, el virus sobrevive entre 2 y 5 días dependiendo de la superficie. Por eso, especialistas de la marca española SEAT nos brindan cinco consejos para mantenerlo libre de este mal.
- Los interiores. Usa un paño limpio y aplica una pequeña cantidad de gel antibacterial. Si no lo tienes a la mano, puedes utilizar un desinfectante con base de cloro y aplicarlo sobre el volante, la palanca de cambios, el freno de mano, el cinturón de seguridad, la pantalla de la consola central y en las lunas y espejos.
- Los pisos. Las alfombrillas son los elementos que más suciedad acumulan en el interior del vehículo, ya que las pisamos constantemente con los zapatos sucios, por lo que requieren constante limpieza. Si son de goma, basta limpiarlas con una manguera a presión y un poco de detergente para luego dejarlas secar al sol.
- No descuidar el aire acondicionado. Asea las rejillas de ventilación del vehículo para respirar aire limpio. Para ello, lo mejor es utilizar un hisopo y una aspiradora. Si hace calor, es mejor abrir las ventanas, ya que el aire acondicionado promueve la circulación de bacterias y virus al interior del vehículo.
- Piensa en los demás. Si tu auto es de uso compartido y estornudas, hazlo siempre contra la parte interior del codo y evita tocarte durante el trayecto los ojos, la nariz y la boca. No querrás contagiar a algún ser querido.
- No está de más asegurarse. Mantener tu auto limpio es una tarea constante, ya que siempre volverá a ensuciarse. Por ello, siempre debes volver a lavarte las manos una vez que bajes del vehículo. Hazlo con agua y jabón durante 20 segundos. También es recomendable hacerlo siempre antes de subir.
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres