Conéctate con Nosotros

Business

Cinco ventajas del trabajo remoto y su impacto positivo en las empresas

Experian Perú resalta cinco beneficios esenciales del trabajo remoto, respaldando la creciente tendencia de adopción de modelos de trabajo a distancia en el país.

Publicado

el

Síguenos en Google News

En los recientes años, el trabajo a distancia ha cobrado un impulso notable, confirmado por datos del Ministerio de Trabajo del Perú. Según estadísticas de la planilla electrónica, alrededor del 5% de los trabajadores peruanos, lo que se traduce en más de 220,000 individuos, han optado por la modalidad de teletrabajo. Aunque el sector privado lidera esta tendencia, el sector público también muestra un crecimiento gradual en su adopción.

Experian adoptó, desde 2020, un modelo de trabajo flexible orientado hacia el bienestar de sus empleados. Marcela Velasco, vicepresidente de Recursos Humanos de Experian Spanish Latam, señala: «Creemos que, al considerar las necesidades humanas en los modelos laborales, podemos impulsar resultados óptimos tanto para los trabajadores como para el negocio.»

Los beneficios de este enfoque flexible son variados:

  1. Mayor productividad: Trabajar desde casa ha demostrado ser eficiente para muchos empleados, permitiéndoles equilibrar responsabilidades laborales y familiares. Un estudio de Mercer reveló que el 54% de los empleados globales prefieren el trabajo remoto a tiempo completo.
  2. Diversidad e Inclusión: El trabajo remoto posibilita la captación de talentos diversos y promueve una cultura de inclusión. La gestión de Experian en esta área ha sido reconocida por Great Place To Work Institute.
  3. Calidad de vida: Esta modalidad proporciona a los colaboradores un balance entre responsabilidades profesionales y personales, mejorando su bienestar general.
  4. Herramientas tecnológicas: La digitalización ha sido crucial, permitiendo a las empresas ser más productivas y competitivas mediante la adopción de herramientas y plataformas tecnológicas.
  5. Reducción de costos: Ambas partes, empresas y empleados, se benefician económicamente, al reducir gastos como alquiler de oficinas y costos de transporte, respectivamente.

«Apoyar la diversidad y el trabajo flexible es fundamental para la implementación de prácticas inclusivas en las empresas. Adaptarnos y alinear nuestros proyectos de transformación digital con las necesidades de nuestros colaboradores es esencial para el crecimiento empresarial», concluye Velasco.

Continue Reading
Comentarios

Destacado

Copyright © 2013. RevistaZoom.pe es un magazine digital de STMediaCompany.com | Contacto: prensa@stmediacompany.com