Trending
Inteligencia artificial en los sectores productivos
Esta tecnología está cumpliendo un rol fundamental en el análisis inteligente de grandes volúmenes de datos para tareas como clasificación, agrupamiento y predicción con la finalidad de ayudar a la toma de decisiones.

La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en las empresas es una realidad. En Perú, la implementación de la Bolsa de Trabajo con Inteligencia Artificial elaborada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) nos posicionó como el segundo país de Sudamérica en usar esta tecnología, lo que nos convierte en un referente en la región.
El profesor asociado e investigador en la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), Cristian López Del Alamo, señala que la IA es la nueva revolución de la humanidad y se está involucrando en todos los sectores productivos. “En los próximos años, se verá un incremento exponencial de requerimientos basados en IA, y, por lo tanto, también crecerá la cantidad de recursos humanos altamente calificados, necesarios para satisfacer la demanda. Esta especialidad será considerada como una de las más importantes en el mercado laboral y, a la vez, una de las mejores remuneradas”, comentó.
Los profesionales, con altos conocimientos en Inteligencia Artificial, pueden desarrollarse en diversas áreas que son bien pagadas. Por ejemplo, el sueldo promedio de un analista de datos es de S/ 5 500 nuevos soles aproximadamente. Según datascientest.com, en Estados Unidos, el sueldo promedio anual varía entre 110,600 $ a 122,000 $ anuales.
Aquí te contamos cuáles son los cinco principales campos laborales más atractivos para desarrollar con IA, que serán también los más demandados en el futuro:
- En empresas financieras. Los analistas de datos son profesionales que utilizan técnicas de inteligencia artificial y estadística para descubrir patrones en grandes volúmenes de datos. En una empresa financiera, por ejemplo, esta tecnología permitiría analizar el comportamiento de potenciales clientes para realizar préstamos y predecir la probabilidad de riesgo crediticio temprano.
- En la salud. Se puede utilizar este recurso tecnológico para diagnosticar enfermedades a tiempo. Por ejemplo, junto a especialistas de cáncer de piel, se puede desarrollar técnicas de análisis inteligente de datos, con el objetivo de detectar lunares cancerígenos de piel basado en imágenes. Todo de manera completamente autónoma y con una precisión incluso mayor a la de los especialistas.
- En retail. Podrán desenvolverse como ingeniero en Machine Learning, cuya tarea es la construcción de modelos de inteligencia artificial para realizar labores de predicción y/o clasificación de datos. Por ejemplo, el análisis de datos temporales, es decir, datos que cambian conforme pasa el tiempo, como en el caso de las ventas. Además, podríamos predecir cómo será la comercialización de ciertos productos en el futuro.
- En el Estado peruano. Los profesionales podrán resolver problemas de seguridad, por ejemplo, desarrollando sistemas inteligentes basados en visión computacional para detectar personas con armas, asaltos o choques mediante videos tomados por cámaras de seguridad o drones.
- En bioinformática. Los expertos podrán desarrollar modelos inteligentes con la intención de predecir la forma tridimensional de proteínas a base de ADN o descubrir patrones de genes que causan algún tipo de anomalía genética.
De esta manera, la inteligencia artificial estará ligada a todos los campos del saber humano, y será indispensable que todas las personas entiendan e incluso dominen algunas herramientas, probablemente, básicas y simples, basadas en inteligencia artificial.
-
Trendinghace 2 meses
Crean cuentos bilingües para niños
-
Lifestylehace 3 meses
Mejora las condiciones eléctricas de tu hogar
-
Businesshace 2 meses
Ahorrativas y organizadas: así son las emprendedoras
-
Healthyhace 2 meses
Cuando la polineuropatía ataca
-
Travelershace 2 meses
Peruanos buscan seguridad a la hora de viajar
-
Lifestylehace 3 meses
Lo que no debe faltar en tu departamento nuevo
-
Healthyhace 2 meses
¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo?
-
Healthyhace 2 meses
Perú sufrió en pandemia por débil sistema sanitario