Trending
Billex consigue los US$ 1,000 millones en volúmenes de dólares cambiados
El 60 % de operaciones realizadas durante el 2022 corresponde a la venta de dólares, mientras que el 40% corresponde a la compra.

El tipo de cambio aún continúa volátil. Sin embargo, la tendencia a la baja fue la que primó durante 2022 hasta las primeras semanas de este año, ubicándose hasta en S/3.75. Sin embargo, debido a los conflictos políticos y sociales generados en la segunda semana de enero, solicitando la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, ha generado que la divisa estadounidense incremente su precio debilitando a la moneda nacional.
Teniendo en cuenta que el Perú es un país con gran parte de su economía dolarizada, donde tanto las empresas como las personas realizan gestiones en dólares, la demanda de esta moneda sigue siendo alta, y buscan plataformas digitales de cambio de divisas, que les brinden seguridad, confianza e inmediatez al realizar sus transacciones, como Billex, que cuenta con más de cinco años de experiencia en este rubro y ha logrado alcanzar los USD$ 1,000 millones en volúmenes de cambios en enero 2022.
“Nuestros principales clientes son las empresas, muchas de las cuales necesitan cambiar grandes cantidades de dinero para atender sus operaciones diarias en la tesorería. Por su parte, las personas naturales encuentran una facilidad en nosotros para hacer cambios, incluso de manera interbancaria. Nuestros clientes en general confían en nuestro servicio, no solo porque obtienen buenos precios de cambio, sino porque además su operación se realiza con un alto estándar de seguridad al operar con un el respaldo de un fideicomiso, ese es el “mix” que buscan nuestros clientes y que no están dispuestos a negociar: precio y seguridad al mismo tiempo”, afirmó Javier Pineda, gerente general de Billex.
Más de 30 mil operaciones se vienen registrado en la plataforma Billex hasta la fecha, con más de 1,600 clientes registrados, 60% correspondiente a empresas y 40% a personas naturales.
Ticket promedio y ahorros
El ticket promedio de transacciones realizadas por las empresas el último año es de US$40 mil, mientras que las personas naturales registran un ticket promedio de US$10 mil.
Por su parte, la plataforma Billex viene generando, a la fecha, un ahorro a sus clientes de S/13,7 millones versus el tipo de cambio tradicional en las ventanillas de los bancos, cifra mucho mayor en comparación al ahorro de S/7.2 millones registrados hasta hace poco más de un año.
“Nos encontramos muy satisfechos y agradecidos con nuestros clientes por permitirnos ayudarlos con sus respectivos negocios, generándoles ahorros en sus cambios de dólares, así como ahorros tributarios. Para este 2023 tenemos planeado seguir ampliando los servicios en nuestra plataforma, así como proyectamos alcanzar unos nuevos US$1,000 millones correspondientes a volúmenes en cambios realizados”, puntualizó Pineda.
-
Entertainmenthace 6 meses
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Trendinghace 7 meses
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Entertainmenthace 9 meses
Netflix presenta la nueva serie sudafricana «La hora de la justicia»
-
Fashionhace 6 años
These ’90s fashion trends are making a comeback in 2017
-
Todayhace 4 semanas
Expo Gato 2023: Vuelve este 18 y 19 marzo en su cuarta edición
-
Trendinghace 5 meses
Ajinomoto de Perú alcanzó 97 % de reciclaje de residuos sólidos industriales
-
Sportshace 8 meses
Nueva temporada del Programa Actívate en Casa
-
Trendinghace 11 meses
Crean cuentos bilingües para niños