Healthy
Anuncian campaña de vacunación masiva contra la COVID-19 y su nueva variante

Ante la detección de dos casos de la variante EG.5 o Eris de la covid-19, el ministro de Salud, César Vásquez, informó que su sector implementará una campaña masiva para fortalecer la vacunación contra esta enfermedad en todo el país.

“Por disposición de la presidenta Dina Boluarte, estamos implementado una campaña de vacunación masiva, ampliando los turnos de vacunación, desarrollando campañas en zonas de concentración de gente. Lo más importante es cuidar la salud de la población”, precisó.
En conferencia de prensa, el titular del Minsa hizo un llamado de calma a la población debido a que, según los últimos reportes, esta variante no ocasiona alta letalidad; sin embargo, es de muy rápida propagación.
En ese sentido, exhortó a vacunarse con la vacuna bivalente para evitar las formas graves del virus, las cuales pueden ocasionar problemas a la salud de las personas, especialmente de los adultos mayores por ser el grupo de riesgo frente a esta enfermedad.
Asimismo, precisó que no se realizarán restricciones algunas o declaraciones de emergencia y que los esfuerzos estarán destinados para prevenir los casos severos a través de la vacunación.
Sobre los casos confirmados por el Instituto Nacional de Salud (INS) durante la vigilancia genómica que realiza regularmente, el ministro indicó que se trata de una mujer de 56 años y un varón de 57 años que, gracias a las vacunas que recibieron, se encuentran sin síntomas en el distrito de La Molina.
Vacunación
Durante la actividad, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, detalló el avance de la vacunación contra la COVID-19 a nivel nacional. “Hasta la fecha tenemos más de 1 680 000 dosis de vacunas bivalente aplicadas en todo el país y más de 88 500 000 vacunas monovalentes administradas en la ciudadanía”, dijo.

Según los porcentajes, el 91.66 % de los mayores de 60 años han sido inmunizados con la dosis monovalente, mientras que el 20.87 % cuentan con una dosis de refuerzo bivalente y el 0.42 % con las dos dosis de refuerzo de la bivalente. En ese sentido, pidió a la ciudadanía llevar a los diferentes vacunatorios a los adultos mayores de 60 años, con el fin de protegerlos contra la nueva variante.
Cabe señalar que, en la conferencia de prensa participaron el presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez Moreno, y el director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), César Munayco Escate.

Centros de vacunación
Para conocer los centros de vacunación disponibles contra la COVID-19 en Lima Metropolitana y Callao, el Minsa puso a disposición de la ciudadanía el portal web (https://www.gob.pe/13334-consultar-centros-de-vacunacion-contra-la-covid-19-en-lima-metropolitana-y-callao), donde se informa por distrito los horarios de atención. Asimismo, pueden llamar a la línea 113 opción 3.
Recomendaciones Para evitar contraer la nueva variante, el Minsa recomienda el lavado de manos, cubrirse al toser, mantener espacios ventilados, usar mascarilla si presenta síntomas o problemas respiratorios y evitar lugares aglomerados
-
Entertainmenthace 1 año
La exitosa novela turca «El valor de una madre» llega a Latina TV
-
Todayhace 4 meses
La ‘Reina del Rock ‘N’ Roll’, Tina Turner, fallece a los 83 años
-
Trendinghace 1 año
ViewSonic promueve la educación híbrida implementada por la UPC con pantallas interactivas
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel: Récord absoluto en su primer día de ventas para su nuevo tour
-
Todayhace 5 meses
Luis Miguel confirma fechas de su nueva gira en América Latina y Estados Unidos
-
Trendinghace 9 meses
¿Cuáles son cualidades que debe tener una reina de belleza?
-
Motorshace 6 meses
Tesla se posiciona como la marca de vehículos eléctricos más valorada del mundo
-
Todayhace 6 meses
Victoria y David Beckham aprenden salsa con la música del cubano Leoni Torres